La prestación del servicio de comunicación audiovisual de titularidad de la Comunidad Autónoma de Aragón, en su modalidad televisiva, corresponde a la Televisión Autonómica de Aragón, sociedad mercantil de capital íntegramente suscrito por el Gobierno de Aragón a través de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (en adelante CARTV).
Para poder prestar este servicio, Televisión Autonómica de Aragón dispone de equipamiento de cobertura autonómica alojado en centros de gestión propia del Gobierno de Aragón y en centros de gestión ajena al propio Gobierno.
Entre las funciones que le han sido atribuidas a Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) por el Gobierno de Aragón, figuran las de actuar como proveedor principal para la cobertura global de las necesidades en relación a los servicios, sistemas y aplicaciones para la información y las telecomunicaciones del sector público aragonés incluyendo, entre otras tareas, la planificación técnica, el diseño y definición, la contratación, la implantación, la gestión, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras, equipos, sistemas, servicios y aplicaciones para la información y las telecomunicaciones que precisen la Administración de la Comunidad Autónoma y los Organismos Públicos y Sociedades de ella dependientes.
Para la prestación de servicios de difusión, AST gestiona la Red Unificada de Telecomunicaciones del Gobierno de Aragón (RUTA) y cuenta con derecho de uso de otros centros emisores de las administraciones locales y de otras operadoras de telecomunicaciones. Asimismo, para la prestación de este servicio de difusión se requiere de una serie de recursos, tanto humanos como técnicos, para la gestión y correcta ejecución del mismo que AST no dispone.
En el ámbito de la Televisión Digital, el 23 de febrero de 2009 se aprobó el Real Decreto ley 1/2009 de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones, mediante el que se establece que todos los operadores de servicios de TDT de ámbito estatal deberán poner, a través de una plataforma satelital, los canales que emiten en abierto a disposición de los ciudadanos que residan en zonas en las que, una vez finalizada la extensión soportada en red de difusión terrestre, no vaya a existir cobertura del servicio TDT estatal. En ese mismo Real Decreto ley, se dispone que el sistema de transporte por satélite anteriormente citado podrá difundir canales de TDT de ámbito inferior al estatal, limitando su acceso a los ciudadanos residentes en el área geográfica correspondiente a cada una de las concesiones del servicio TDT. Resultando también, como consecuencia de lo dicho, de interés para la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión la prestación de la Televisión Autonómica de Aragón en esta modalidad.
La CARTV firmó con AST, el 28 de diciembre de 2022, el encargo para la prestación del servicio de difusión de las señales de televisión y radio para Televisión Autonómica de Aragón y Radio Autonómica de Aragón.
En el marco de este encargo, AST se dispone a planificar, tramitar y gestionar este contrato para el transporte de las señales de la radio y televisión vía satélite de Televisión Autonómica de Aragón y Radio Autonómica de Aragón y para el mantenimiento y la actualización del equipamiento del servicio de televisión digital de la Televisión Autonómica de Aragón.
Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público.