Bolígrafo sobre folio

Primera reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones e Informática

El Consejo Asesor de Telecomunicaciones e Informática toma conocimiento del anteproyecto de la ley de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube (tecnologías Cloud)

Viernes, 12 Noviembre, 2021

El órgano consultivo echa a andar para asesorar y efectuar propuestas al Gobierno en plena era digital y de transformación tecnológica.

El Consejo Asesor de Telecomunicaciones e Informática ha tomado hoy conocimiento del anteproyecto de la ley de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube en la que ha sido su primera reunión tras su constitución en verano de 2020. En plena era digital y de transformación tecnológica, el órgano consultivo inicia su andadura para asesorar y efectuar propuestas al Gobierno de Aragón en materia de servicios y sistemas de información y telecomunicaciones.

El órgano asesor está compuesto por responsables de todos los Departamentos del Gobierno de Aragón, de la Administración General del Estado, de la Universidad de Zaragoza, del Servicio Aragonés de Salud, de la Federación de Municipios, Comarcas y Provincias de Aragón y de las asociaciones empresariales de los sectores de telecomunicaciones, informática, industria y servicios.

En su primer encuentro, que se ha desarrollado de forma telemática y que ha estado presidido por la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, el Consejo ha dado su visto bueno al anteproyecto de ley de tecnologías en la nube, que será la primera norma con rango de ley en Europa para la implantación y desarrollo de las tecnologías Cloud, y que continúa de esta forma su tramitación con la vista puesta en su envío al parlamento en las próximas semanas.

La normativa persigue acelerar la transformación digital en la Comunidad Autónoma y preparar a Aragón para el reto tecnológico apostando por una tecnología democratizadora y sostenible. Además, reforzará la confianza digital de la ciudadanía, al prever una carta de garantías para la máxima seguridad de los datos.

A lo largo de la reunión, el órgano consultivo también ha podido conocer el estado del Plan Estratégico de la Entidad Pública Aragonesa de Servicios Telemáticos 2022-2025. Un Plan Estratégico que aborda el triple reto de la transformación digital, ecológica y justa y lo hace de acuerdo con el propósito de la Entidad: simplificando, conectando y dotando de herramientas digitales a la Administración para potenciar el desarrollo de la sociedad aragonesa en su sentido más amplio: desde la calidad de vida de la ciudadanía hasta la competitividad de las empresas, sin olvidar a las personas que tienen escasas habilidades digitales o a las que viven en zonas rurales.

Volver