El acuerdo marco de telecomunicaciones (AMT) tiene por objeto la contratación centralizada de los servicios de telecomunicaciones con destino a los departamentos y organismos públicos, sociedades mercantiles autonómicas, fundaciones públicas y consorcios de la comunidad autónoma.
El contrato está dividido en siete lotes para cubrir el servicio de red de datos, el de telefonía fija y móvil, el acceso internet, la red propia de radioenlaces, la red propia de fibra óptica y la técnica de telecomunicaciones.
Hubo una fase previa a la licitación, una consulta preliminar al mercado, que tenía como objetivo el fomento de la participación y el aumento de la concurrencia, además de tomar el pulso a la actualidad del mercado y de la tecnología.
El contrato ha comenzado el 17 de septiembre y tiene un período de ejecución de cuatro años, prorrogable a dos.
Una novedad importante es que el contrato incluye por primera vez clausulas sociales que han permitido valorar las inversiones de los licitadores como un valor de contribución a la economía digital de Aragón.
Otros beneficios que se han resaltado en la rueda de prensa son:
- La extensión del servicio de banda ancha a 190 localidades.
- La importante renovación tecnológica que se va a abordar.
- La generación de empleo de calidad.
- El ahorro total con respecto al importe de licitación que ha sido de 5 millones de euros.
Más información del desarrollo de la rueda de prensa y más detalles del acuerdo marco de telecomunicaciones en
http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/relmenu.46/id.229861