El 30 de noviembre ha sido declarado “Día Internacional de la Seguridad de la Información” desde 1988, bajo el nombre de Computer Security Day, como iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), con el objeto de concientizar sobre la importancia de la seguridad de la información y de los sistemas y entornos que operan en ella.
Desde AST lo queremos celebar recordando nuestro catálogo sobre medidas para incrementar la seguridad en el uso de la de los sistemas de información para todo el personal que presta sus servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El uso intensivo de las nuevas tecnologías en la Administración Pública con la utilización de los smartphones, tablets, ordenadores portátiles y demás dispositivos móviles, junto con la facilidad de acceso a Internet y el incremento de la velocidad que ofrecen los accesos wifi y la transferencia de datos 4G, está permitiendo convertir el puesto de trabajo en un puesto móvil. Se puede trabajar desde cualquier parte y cualquier momento.
Este nuevo escenario de trabajo ha hecho que, desde el punto de vista de la seguridad de la información, el perímetro de seguridad de la propia Administración no sea ya tan nítido.
Por ello es aún más necesario, si cabe, la implicación de los empleados públicos en la gestión segura de la información desde la adopción de pautas de comportamiento seguro en el uso de las tecnologías.
Este decálogo proporciona medidas útiles y prácticas, y de inmediata puesta en marcha, con el objetivo en mente de generar una conciencia de trabajo que ayude a la gestión segura de la información que los ciudadanos nos han confiado.