La entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), como medio propio del Gobierno de Aragón, ha recibido el encargo de gestionar los sistemas de información que sustentan las funciones clave del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Esta colaboración se enmarca en el compromiso de AST con la transformación digital de la administración pública aragonesa.
El Departamento gestiona actualmente ayudas al sector agrícola y ganadero, aprueba programas operativos, supervisa la seguridad agroalimentaria y controla la sanidad animal y vegetal. Desde 2006, actúa como Organismo Pagador de los fondos europeos FEAGA y FEADER, pilares financieros de la Política Agrícola Común (PAC).
Entre las funciones que asume el Departamento destacan:
• Tramitación y resolución de solicitudes de ayuda.
• Autorización y ejecución de pagos.
• Contabilidad de fondos europeos.
• Control de veracidad y regularidad de operaciones.
• Comunicación con la Comisión Europea y el FEGA.
Además, se gestionan aspectos como el bienestar animal, la higiene en la producción primaria, el uso de productos fitosanitarios, y la gestión de medicamentos veterinarios.
Para apoyar estas tareas, AST ha desarrollado e implantado diversos sistemas informáticos, entre ellos:
• Sistema de gestión de programas operativos de organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).
• Sistema de gestión de ayudas asociadas ganaderas y control sanitario.
• Aplicación web AGSTI para la declaración anual de producción y gestión de estiércoles.
El sistema de gestión de programas operativos permite tramitar procedimientos como:
• Solicitudes de aprobación y modificación de programas.
• Comunicaciones de resumen de modificaciones.
• Gestión de ayudas parciales, anticipos y saldos.
En paralelo, AST trabaja en la integración con el sistema GESPRO, impulsado por el Fondo Español de Garantía Agraria, y en la adaptación a las nuevas exigencias normativas del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
En el ámbito ganadero, se gestionan ayudas directas por valor de 29 millones de euros anuales, beneficiando a más de 4.000 ganaderos. Estas ayudas promueven prácticas sostenibles y responsables, y están sujetas a rigurosos controles administrativos y sobre el terreno, conforme al Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC).
La aplicación AGSTI, desarrollada por AST, ha mejorado la trazabilidad y validación de las declaraciones de estiércoles, incorporando funcionalidades como:
• Emisión de notificaciones.
• Módulo de estadísticas.
• Control de distancias entre explotaciones y centros gestores.
• Registro de alegaciones y exportación de datos.
Con esta colaboración, AST reafirma su papel como socio tecnológico estratégico del Gobierno de Aragón, garantizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la gestión de los recursos agroalimentarios de la comunidad.
El objeto de este contrato es la realización de los trabajos para el mantenimiento, adaptación, evolución y nuevo desarrollo de los programas y módulos informáticos para un conjunto de aplicaciones informáticas que se han ido desarrollando durante los últimos años por parte del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
El gasto correspondiente contará con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público.