Imagen acuerdo de colaboración AST-CUD

Nuevo acuerdo con el Centro Universitario de la Defensa

Aragonesa de Servicios Telemáticos y el Centro Universitario de la Defensa firman un acuerdo de colaboración para el uso de servicios TIC entre ambas entidades.

Jueves, 23 Febrero, 2017

El Dr. D.Antonio Elipe Sáchez, director del Centro Universitario de la Defensa ubicado en la Academia General Militar, y Dña. Mayte Ortín Puértolas, directora gerente de la entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos, han firmado un acuerdo de colaboración para aprovechar las infraestructuras técnicas de las que disponen en aras a la consecución de objetivos de máxima eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

El Centro Universitario de la Defensa tiene como finalidad impartir las enseñanzas necesarias para la obtención de los títulos oficiales de grado que se recojan en el Convenio de Adscripción del centro a la Universidad de Zaragoza, inicialmente el grado en Ingeniería de Organización Industrial. Además en el centro se pueden cursar estudios de posgrado y desarrollar líneas de investigación consideradas de interés en el ámbito de las Fuerzas Armadas y de la paz, la seguridad y la defensa.

Por otra parte, Aragonesa de Servicios Telemáticos, como medio instrumental y de servicio técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón adscrita al Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, dispone de los medios humanos y materiales para abordar proyectos complejos en el ámbito de las telecomunicaciones, así como la capacidad de explotación posterior de los mismos.

Por ello, con fecha 7 de febrero de 2017 se ha firmado un acuerdo de colaboración a través del cual AST facilitará la provisión, puesta en marcha, operación y el mantenimiento de la conexión entre el Centro Universitario de Defensa (CUD) y la Red de Investigación de Aragón (RIA). Gracias a ello, el CUD se unirá a la red que interconecta a todas las Universidades y centros de investigación de Aragón, y a su vez conecta con la red académica y de investigación nacional, RedIRIS.

Volver