Nace La Compañía

Una red de voluntariado y mediación digital para personas mayores de 65 años.

Martes, 17 Mayo, 2022

La Compañía es una red de voluntariado y mediación digital para personas mayores de 65 años cuyo objetivo es fomentar sus competencias digitales y darles herramientas para empoderarse y manejarse con agilidad en la sociedad digital actual.

El motor de La Compañía es nuestro Equipo de Mediación Digital, voluntarios y voluntarias que ayudarán a otras personas mediante nuevas competencias digitales a fomentar la independencia digital de otros mayores, combatiendo la soledad no deseada.

El propósito es la independencia digital de la Generación silver: formaremos personas mayores capaces de afrontar los desafíos tecnológicos, dándoles herramientas y formación para mejorar sus competencias digitales y moverse con soltura dentro de los entornos digitales.

  • Fomentar la participación ciudadana de nuestros mayores: en nuestra Comunidad hay más de 280.000 aragoneses y aragonesas mayores de 65 años y 78.000 de ellos viven solos[1].
  • Crear un espacio seguro para compartir aprendizajes, experiencias y opiniones sobre un envejecimiento activo y conectado.
  • Apostar por el voluntariado digital como sistema colaborativo.
  • Compartir formación e información para adaptar los usos de la tecnología a las necesidades y habilidades de nuestros mayores, de una manera sencilla y cercana.

La Compañía es una Iniciativa del Gobierno de Aragón promovida por:

  • Aragonesa de Servicios Telemáticos → La entidad pública AST, adscrita al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, es el medio propio del Gobierno de Aragón responsable de proporcionar servicios y soluciones de alto valor en el ámbito de las tecnologías y servicios de la información y telecomunicaciones a la Administración de la Comunidad Autónoma.
  • Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto → El LAAAB es el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto del Departamento de Ciudadanía y Derechos sociales dentro de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social. Un espacio que promueve la participación ciudadana y acerca la administración a la sociedad.

Con la colaboración de:

  • Instituto Aragonés de Servicios Sociales. IASS, a través de la red de Hogares. Son espacios de convivencia social, integración y participación de las personas mayores en su comunidad para mejorar su calidad de vida. En ellos se presta apoyo y recursos para promover la autonomía, a través de servicios, actividades y profesionales, favoreciendo a lo largo de toda la vida el mantenimiento de la salud, la participación, la seguridad y el aprendizaje.
  • Digital + 60→ Digital + 60 es el Centro de Nuevas Tecnologías para personas mayores de 60 años. Es la línea de formación en competencias digitales para personas mayores de yayofy.es. Un espacio donde se realizan talleres en grupo e individuales para aprender a manejar sus dispositivos de una manera práctica y real.
  • Grito Visual. Estudio de diseño y comunicación especialistas en proyectos integrales, imagen corporativa, diseño gráfico, diseño editorial, fotografía publicitaria, gestión de redes sociales, marketing online, diseño de páginas web y tiendas online y posicionamiento web.

La iniciativa cuenta con dos pilares formativos atendiendo siempre a las necesidades reales del entorno actual digital que la población de mayores de 65 años ha demandado en tantas ocasiones.

¿Qué es un mediador/a digital?

Nuestro equipo de mediación son personas voluntarias de más de 65 años que tienen un papel protagonista dentro de La Compañía. Son el ejemplo de ciudadanía activa y colaborativa que queremos extender a los aragoneses y aragonesas.

Durante su proceso de formación, nuestro equipo de mediación recibirá herramientas para desarrollar habilidades con las que ayudarán a otras personas mayores a manejarse mejor en sus entornos digitales, con el objetivo de reducir la brecha digital y luchar contra la soledad no deseada.

Nuestras mediadoras y mediadores serán la parte más activa del proyecto. Obtendrán su certificado de competencias #CVOL que reconocerá su labor solidaria y podrán obtener el carnet de voluntariado del Gobierno de Aragón que les permitirá beneficiarse de ventajas y descuentos.

Decálogo del Mediador/a digital:

  1. Queremos fomentar la independencia digital de las personas mayores de 65 años, a través de acciones de formación, ofreciendo un apoyo flexible, a medida y asertivo.
  2. Favorecemos la autonomía de las personas mayores para que puedan decidir por sí mismas siendo conscientes en todo momento de lo que están realizando.
  3. Nos esforzamos por reducir la soledad y el aislamiento de las personas mayores fomentando actividades y relaciones que eviten la soledad no deseada.
  4. La escucha activa es fundamental: las opiniones y experiencias de los participantes en estos nuevos entornos digitales tienen mucho valor y no pueden ser obviadas de la conversación pública.
  5. Incentivamos el aprendizaje de habilidades y competencias que aporten confianza en sí mismos y en sus capacidades: repetimos, aprendemos y reforzamos.
  6. No podemos olvidarnos de la intimidad digital: las personas mayores deben sentirse cómodas en esta nueva realidad digital.
  7. Daremos herramientas para superar el desafío tecnológico de forma solvente, planteando respuestas ante situaciones de riesgo.
  8. Entendemos las actividades de mediación como un espacio compartido entre la tecnología y el trato humano donde las pantallas no son 100% obligatorias.
  9. Debemos respetar los valores, experiencias y capacidades de cada participante, con empatía y en igualdad.
  10. Ante un conflicto o un problema, nos comunicamos y buscamos en grupo alternativas y soluciones.

https://lacompania.aragon.es/

Perfil de Facebook: https://www.facebook.com/LaCompaniaVoluntariosMediacion

Eventos calendario: https://www.facebook.com/events/calendar

Puedes escuchar el Podcast de la entrevista en Onda Aragonesa aquí: https://www.ivoox.com/mananas-onda-aragonesa-jimmy-blunts-audios-mp3_rf_87432195_1.html

Volver