El contrato conectará con fibra óptica de alta capacidad los siguientes centros con la RIA:
- LSC (Laboratorio Subterráneo de Canfranc, ICTS del Ministerio de Ciencia e Innovación, al igual que lo es RedIRIS)
- IPE (Instituto Pirenaico de Ecología) del CSIC en Jaca.
- CTP (Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos), en Jaca
- La Residencia de la Universidad de Zaragoza, en Jaca.
- La Finca «La Garcipollera» (Finca Experimental del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA), en Bescós de la Garcipollera.
- La Escuela Militar de Montañismo de Jaca
- El Vicerrectorado del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, en Huesca.
- Parque Tecnológico de Walqa, en Huesca.
- El Campus Tecnológico Aula Dei, en Montañana (Zaragoza).
Esta actuación se enmarca dentro del “CONVENIO ENTRE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED.ES, M.P. Y EL GOBIERNO DE ARAGÓN PARA LA MEJORA DE LA EXTENSION Y CONECTIVIDAD DE LA RED DE INVESTIGACIÓN DE ARAGÓN EN SU CONEXIÓN A REDIRIS”, con el fin del establecimiento, puesta en servicio y explotación de las conexiones anteriores a RIA que es la estructura pública de transporte de información de alta velocidad y capacidad del Gobierno de Aragón, que es gestionada por el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento y Aragonesa de Servicios Telemáticos, y que da soporte al flujo de datos entre la comunidad científica y académica de Aragón. Según el convenio, Red.es licita este contrato para la extensión y conectividad de la RIA a la red de fibra óptica de RedIRIS. Por parte del Gobierno de Aragón, Aragonesa de Servicios Telemáticos proporcionará servicios de alojamiento y acceso a instalaciones en Walqa y campus de Aula Dei, y coordinará las tareas de instalación y migración.
Actualmente, las instalaciones disponen de unas conexiones basadas en alquiler de circuitos. Para garantizar la capacidad de transmisión con parámetros óptimos de seguridad y fiabilidad, y para cubrir requerimientos futuros ante un escenario de uso creciente, desde el Gobierno de Aragón se apuesta por su migración a fibra. De esta forma, se desplegará fibra para conectar la RIA con la RedIRIS y se alcanzarán los 100 Gbps en red troncal de la RIA y permitirán mejorar la conexión a internet de centros de investigación y otras instalaciones universitarias ubicadas en el medio rural aragonés. Una capacidad que garantiza el buen funcionamiento presente y futuro de las redes corporativas y que permitirá a cualquier investigador aragonés el acceso a la información y al conocimiento en igualdad de condiciones, sin ser ningún obstáculo su situación geográfica.
Esta red autonómica constituye una extensión de la denominada RedIRIS, de titularidad estatal y que conecta más de 500 centros gracias a una red troncal de comunicaciones de más de 14.000 kilómetros. Y permite a sus miembros contar con conectividad y servicios de red necesarios para colaborar con otros centros de forma remota en el desarrollo de su actividad investigadora y académica.
Este contrato se ha licitado gracias a los fondos europeos Next Generation, a través del Mecanismo de Resiliencia y Recuperación.
El enlace a la licitación es: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=2et%2Fgc9dy72iEJrVRqloyA%3D%3D