Contribuyendo con la acción por el clima

AST impulsa su compromiso en la lucha contra el cambio climático al compensar parte de sus emisiones.

Jueves, 12 Enero, 2023

Enmarcado en nuestro compromiso con el medio ambiente que establece nuestro plan de Responsabilidad Social Corporativa, Aragonesa de Servicios Telemáticos viene trabajando desde el año 2017 en una estrategia Organizativa para luchar contra el cambio climático, alineada con el esquema establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este compromiso reconocido por el MITECO al otorgar a la entidad el sello CALCULO desde el año 2017, se ha iniciado con la estimación de la huella de carbono como instrumento que identifica oportunidades de mitigación para lograr sus metas de reducción. Gracias a este primer paso, AST consiguió en 2020 hacerse con el sello REDUZCO demostrando una tendencia descendente de sus emisiones, como resultado de las políticas de ahorro energético y sensibilización en el uso de los recursos.

 Correspondía ir más allá, por ello nos hemos unido a la empresa de ingeniería ambiental Grupo Sylvestris en una iniciativa forestal denominada “bosque Aragonesa de Servicios telemáticos” ubicado en el término municipal de Ejulve, en la provincia de Teruel donde se han comprometido a compensar 200 toneladas de CO2 durante los próximos 50 años, lo cual les hará acreedores próximamente del sello COMPENSO.

       

Esta decisión estratégica obedece a la necesidad de recuperar ecosistemas degradados como consecuencia de la ocurrencia de incendios forestales, y así aumentar los sumideros de carbono indispensables para lograr los objetivos mundiales de descarbonización de la economía, como estrategia para evitar el aumento de la temperatura por encima de 1,5ºC.

Tomando en consideración el desempeño de los bosques en la regulación climática, también es preciso señalar sus cobeneficios asociados con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues contribuyen a mejorar las condiciones sociales de las comunidades cercanas creando empleo en zonas rurales que favorecen a colectivos vulnerables, impulsando actividades forestales sostenibles como la apicultura y la recolección de zetas y conservando la biodiversidad.

Para AST, además, participar en la creación de nuevos espacios forestales reafirma su compromiso con la orientación al cliente, prestando un servicio de calidad y eficiencia que genera valor y aporta beneficios no solo a la organización, sino también a la sociedad.  

Volver