Imagen de VIII campaña colaboración aropa2 y visita a su nave

¿Cómo darle vida a tu ropa?

Para conocer insitu qué se hace con la ropa que recogemos en nuestra entidad, el lunes 26 de noviembre y cerrando nuestra VIII campaña de recogida de ropa y textil hemos visitado las instalaciones de aRopa2. Esta ha sido una de las actividades con las que participábamos en la semana europea de prevención de residuos.

Viernes, 28 Diciembre, 2018

Coincidiendo con la semana europea de la prevención de residuos que se celebraba este año en Europa del 17 al 25 de noviembre, en AST hemos finalizado la VIII campaña de recogida de ropa en AST en colaboración con aRopa2.

En esta campaña hemos recuperado 118 kg, es decir una reducción de emisiones de CO2 de 900 kg.

Nuestra entidad es uno de los 92 puntos de recogida de ropa que aRopa2 tiene en Zaragoza desde que comenzó su andadura en 2013. De estos puntos, 63 son contenedores metálicos y el resto son campañas puntuales que se realizan en empresas, colectivos o entidades como nosotros.

Hemos terminado la campaña de recogida de ropa con una visita a sus instalaciones para conocer que proceso sigue la ropa una vez que sale de AST, coincidiendo con la finalización de la semana europea de la prevención de residuos.

Durante algo más de una hora que duró la visita hemos disfrutado y aprendido de las explicaciones de Julio Cortés, coordinador del proyecto aRopa2 en Zaragoza. Desde que llega la ropa a la nave, se pesa y se registra. Es muy importante seguir toda la trazabilidad del proceso porque la gestión de residuos, para ser significativa y aportar valor, debe ir acompañada de trazabilidad desde que se recibe el residuo hasta que sale el producto de la planta, ya sea a venta de segunda mano, entrega social, para trapo y borra o como residuo.

aRopa2 es una empresa que no para de innovar, de buscar nuevas fuentes de ingresos con el objetivo de ser sostenibles económicamente y, ¿cómo lo hacen?

Con la venta de ropa en su tienda de segunda mano, con las visitas a su nave, donde difunden su trabajo y conciencian sobre la importancia de reciclar, con la presencia en eventos y ferias y con la apertura de tienda todos los lunes, en su nave y desde hace unos meses colaborando con Intermon Oxfam realizando el triaje de la ropa que recogen en tienda. Sobre todo con muchas ganas e ilusión y creyendo que su trabajo, su día a día, puede ayudar a conseguir un mundo más sostenible y comprometido.

En esta ocasión asistimos 5 empleados de AST, que terminamos la visita convencidos de que es necesario reciclar textil y creyendo en la labor medioambiental y social que llevan a cabo desde aRopa2. Desde que comenzó este proyecto en 2013, el número de empleados ha aumentado de 5 a 12.

Estamos concienciados en reciclar, en darle una nueva vida a la ropa, nos falta ponerlo en práctica, hacer realidad esta nueva forma de consumo sostenible que es posible. Con esta reflexión terminamos la visita a la nave de aRopa2 y nuestra VIII campaña con 118 kg. de ropa recuperada.

Gracias Julio y Marian por compartir con nosotros vuestro trabajo, compromisos y nuevos retos y mostrarnos que darle una nueva vida a la ropa es posible.

“Reciclar no es una obligación, es nuestra responsabilidad”

 

Imagen de VIII Campaña aRopa2 y visita a su nave

 

Semana europea prevención de residuos 2018

Volver