AST mejora de las Infraestructuras de Telecomunicaciones en el Departamento de Sanidad en Zaragoza

ARAGONESA DE SERVICIOS TELEMÁTICOS licita un contrato de servicios para saneamiento de la red de comunicaciones del edificio del Departamento de Sanidad en vía Universitas, 36, de Zaragoza

Viernes, 10 Octubre, 2025

La Comunidad Autónoma de Aragón, a través de la entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), creada por la Ley 7/2001 de 31 de mayo, continúa avanzando en su compromiso por modernizar las infraestructuras tecnológicas que dan soporte a la Administración autonómica.

En esta ocasión, se ha puesto en marcha un proyecto de mejora integral de las infraestructuras de telecomunicaciones del edificio que alberga el Departamento de Sanidad, situado en Vía Universitas, 36 de Zaragoza. Esta actuación responde a la necesidad de adecuar y actualizar los sistemas de red que, con el paso del tiempo, han sufrido un notable deterioro, afectando a la calidad del servicio prestado a los usuarios.

El proyecto contempla:

  • Saneamiento y reorganización de los armarios de comunicaciones en cada planta del edificio.
  • Certificación de las tomas de red del cableado estructurado, garantizando su correcto funcionamiento.
  • Eliminación de elementos obsoletos que ya no forman parte de la instalación activa.
  • Sustitución de la electrónica de red por nuevos equipos suministrados por AST, adaptados a las exigencias actuales de capacidad y rendimiento.

El objetivo final es dotar al edificio de una infraestructura de comunicaciones moderna, eficiente y conforme a los estándares actuales, capaz de soportar las aplicaciones corporativas que se implantan progresivamente en la gestión sanitaria.

Esta actuación se enmarca dentro de los objetivos generales de AST, que incluyen el impulso de los servicios de telecomunicaciones en Aragón y su contribución al desarrollo económico y social del territorio.

Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público.

Imagen licitación AST-2025-20136

Volver