Los Sistemas de Información de la Comunidad Autónoma de Aragón han de satisfacer el compromiso del desarrollo de un sistema de tecnologías de la información más cercano, de menor coste, de mayor capacidad de respuesta y en menor tiempo a las necesidades de la administración, de los ciudadanos y profesionales, y deben desarrollarse para cumplir los siguientes objetivos específicos:
- Aprovechar las sinergias que aporta la infraestructura del Gobierno de Aragón para aportar una solución global lo más eficiente posible.
- Disponer de sistemas de información flexibles que permitan su adaptación al entorno actual y futuro.
- Unificar/Integrar los datos de todo el Sistema de Información para permitir una gestión global/sectorial orientada a la calidad.
- Ayudar a la toma de decisiones, mediante la implantación de mecanismos que permitan monitorizar la calidad de los servicios que se presta y los niveles de eficacia y eficiencia de los mismos.
El Gobierno de Aragón está decidido a aprovechar al máximo la oportunidad que le brindan las tecnologías de la información, desarrollando importantes iniciativas en este terreno que le ayuden a afrontar la asunción de responsabilidades con las mayores garantías posibles, y que posicionen la administración aragonesa como referente en el ámbito de las nuevas tecnologías, para ello se propone un nuevo modelo que plantea como reto la racionalización de los contratos de soporte, los activos con los que se prestan los servicios e incluso las metodologías con que se gestionan.
Con la finalidad de complementar a los efectivos del Gobierno de Aragón a la hora de prestar servicios de calidad en materia de informática y comunicaciones, el objeto del presente concurso es la contratación de la operación y monitorización de los sistemas de información y de las plataformas tecnológicas existentes en el ámbito del Gobierno de Aragón, incluidos todos aquellos que deban iniciarse o mantenerse en producción para los diferentes grupos de trabajo del ámbito de la administración a los que se presta servicio.
El objetivo de este contrato es entrega del servicio a los usuarios según las condiciones pactadas y su supervisión, incluida la información necesaria para la toma de decisión del negocio. Será el responsable de explotar los datos de monitorización del servicio, supervisar la infraestructura, niveles de mantenimiento, entrega de documentación, crear y mejorar los informes de seguimiento del servicio.
Para más información consultar la herramienta de gestión de licitaciones.