Aragonesa de Servicios Telemáticos (en adelante, AST) tiene la consideración de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y de sus Organismos Públicos dependientes para la realización de actuaciones relacionadas con servicios y sistemas de información y de telecomunicaciones.
AST es también el operador de telecomunicaciones público para la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y como tal está registrado y habilitado para la prestación de servicios a entidades privadas por la CNMC.
En la actualidad AST dispone de varias sedes repartidas en las tres provincias aragonesas. La oficina principal se encuentra en el Parque Empresarial Expo de Zaragoza. Se trata de una oficina de aproximadamente 300m2 donde se localiza la Gerencia de la Entidad y las principales Direcciones Técnicas de AST. También se dispone de un segundo centro de trabajo en la planta semisótano del Edificio Pignatelli, y el edificio AST en el Parque Tecnológico de Walqa.
El personal de AST en Huesca y Teruel se encuentra ubicado en las sedes del Gobierno de Aragón de estas dos provincias.
La gestión y mantenimiento de los centros de AST en Pignatelli, Teruel y Huesca corresponde al Servicio de Conservación de Bienes Inmuebles (SERCOBI) del Gobierno de Aragón. Por el contrario, la gestión y mantenimiento de la oficina principal en Expo y Walqa deben realizarse directamente por lo que se ha previsto la necesidad de disponer de un contrato de obra que permita abordar de forma rápida y flexible las necesidades que surjan en estas instalaciones, tales como:
- Trabajos de albañilería
- Trabajos de electricidad
- Trabajos de pintura
- Trabajos relacionados con adecuación de espacios
- Trabajos de pequeñas reparaciones
- Movimiento de enseres, mobiliario.
- Gestión de residuos y traslado de objetos al punto limpio.
Está acción está orientada a la mejora de la calidad y seguridad de los servicios prestados desde las sedes de AST asegurando unas condiciones óptimas para la gestión de las mismas y del personal que realiza su trabajo en ellas.
Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público.