Entre las funciones que el Gobierno de Aragón le ha encomendado a Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) figuran las de planificación técnica, diseño, contratación, implantación, gestión, operación y mantenimiento de los sistemas, servicios y aplicaciones que precise la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, velando especialmente por la homogeneidad, estandarización y compatibilidad de las soluciones, así como el establecimiento de normas y procedimientos para la utilización de los servicios, sistemas y aplicaciones corporativas.
Dentro de este ámbito funcional, se establecen una serie de plataformas de uso común denominadas corporativas, entre las que se encuentra la de gestión de identidades. Esta plataforma de gestión de identidad consigue que la gestión de usuarios se realice de manera estandarizada, así como el acceso a la información e infraestructuras de una organización a través de varias plataformas para usuarios, dispositivos, aplicaciones y procesos empresariales.
En el año 2017, AST licitó el contrato AST_2017_028, mediante el cual, se implantó la solución de identidad “MEM” (Multi Enhaced Module), que es un sistema escalable con una arquitectura abierta, proporcionando un sistema completo de identidad que incluye el manejo de elementos de recursos asignados a las identidades, como por ejemplo pueden ser cuentas de correo electrónico, usuarios en base de datos, entradas en un directorio LDAP, etc.
La gestión del acceso a distintos repositorios de información y aplicativos a través de MEM permite tratar la complejidad de muchos sistemas desde una sola interfaz consiguiendo un mejor control. Además, gracias a su versátil configuración y a los agentes instalables se consigue la flexibilidad necesaria para un entorno heterogéneo y dinámico, como es el del Gobierno de Aragón.
A través de este contrato, se prevé la integración y securización de las identidades de la dirección general de Justicia en la solución corporativa. Debido a la complejidad del mismo, se realizará en varias fases, siendo la primera la que se abordará en este contrato
Para llevar a cabo estas actuaciones, se emplearán como origen de financiación los Fondos Next Generation (MRR), dentro del marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos fondos se enmarcan en la palanca IV “Una Administración para el siglo XXI”, el componente 11 “Modernización de las Administraciones Públicas”, Inversión 2 “Proyectos tractores de digitalización de la Administración General del Estado”, que tiene como objetivo una adopción más generalizada de la digitalización y el desarrollo de los servicios digitales en toda la Administración Pública.
Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público.